
Unas de las cosas que ya tengo listas y de las que hablare ahora, son las cosas que les llevare a profesores, amigos, o a las personas que sea necesario. Para esto mi mamá me hizo el favor de buscar y comprar las diferentes cosas que iba a llevar, y que en general tienen cosas características de México.
De las primeras cosas que me mostró mi mamá, fueron unos monederos hechos de piel con grabados de paisajes típicos de México. Al principio no me agradaban del todo, ya que ocupaban gran parte del total de los regalos y hubiera preferido tener mas variedad, y ademas se me hacían medio simples. Después se me ocurrió la idea de llenarlos con monedas de diferentes denominaciones de México, ya que considero que son bonitas a comparación de las de otros lados y es un buen detalle, ademas de que le agrega algo especial al monedero en sí. Al final quede contento con los monederos.
La tercera imagen es de un separador de libros, que en lo personal me encanto, porque esta hecho como en un papel metálico, y ocuparon como una aguja para dibujar el diseño y crear contornos con relieve, y después esta coloreado, y el resultado final me agrado demasiado. Este me lo dieron unos compañeros que fueron anteriormente de Movilidad a Japón, me encargaron que llevara unas cosas a unos conocidos de por allá y me dieron una que otra cosa para que yo también les llevara.
Después tenemos una tortuga hecho a mano de un árbol característico de Tepoztlan, Morelos. La tortuga es muy muy ligera, y ademas se le puede quitar el caparazón y ahora es un cenicero, por lo que tiene un uso adicional a parte de adornar. El caparazón y las otras partes están coloreadas solamente con puntos. Del otro lado hay una mascara hecha a mano de diferentes materiales, como onix, jade, cuarzo, lapislázuli, concha nácar y creo que ya. Es una mascara de guerrero maya, hecha en Chiapas.
Los dos siguientes son hojas de árbol, bordadas a mano con alebrijes. Los diseños me agradaron, tienen mucho color y el material se me hace muy interesante. Estos posiblemente los combine con algún otro regalo de los anteriores o de los que faltan y hacerlo de alguna manera mas especial, dependiendo de la importancia de la persona a la que se lo vaya a dar.
Finalmente hay dos alhajeros hechos de barro y nuevamente a mano, y después pintados. Estos provienen de Guerrero, y en general me gustaron los dos, yo creo que allá en Japón los encontraran muy bonitos también. Después hay un porta velas con forma de faisán según mi mamá, hecho a mano por artesanos de Quiroga, Michoacan. Este último no fue comprado el fin de semana pasado como los anteriores, sino que mi mamá lo tenia guardado de una de las tantas veces que viajo trabajando hace unos años. También me encanto, y mas que las partes de madera se mueven para acomodar las velas de diferentes maneras. Ya solo tengo que comprar las velas para este faisán y ya todo listo.
Aquí esta todo acomodado encima de la maleta mas chica de las dos que me llevare. Espero que les guste a las personas que se las llevare, aunque dudo que ocurra lo contrario.
0 comentarios :
Publicar un comentario