background img

Posts Mas Recientes

Preparativos para el viaje I

 Esta semana he estado preparando las cosas que me voy a llevar en mi viaje, así como comprando las ultimas cosas que necesito para estar totalmente listo para hacer mi maleta.

El fin de semana pasado, hubo una pequeña reunión familiar con motivo de mi viaje, como un tipo de despedida. Ademas de eso me apoyaron con yenes para mi viaje, y se agrega a lo que ya tenía previamente. También mi abuelita me ayudo a aumentar mi cantidad de yenes (con pesos pero se verán convertidos en yenes antes de mi viaje :-) ).



Lo que me llamo la atención fue el sobre en el que venían los yenes, en el cual mi prima me escribió "Bon voyage" katakanizado.

Sobre con "bon voyage" escrito en japones

De esta manera poco a poco he tenido dinero para mi viaje, que sera muy útil para realizar el viaje de llegada y ademas solventar algunos gastos del primer mes en lo que me depositan y retiro el dinero de la beca. Ya con esto tengo una muy buena cantidad de yenes, siendo la mas común la de 10,000 yenes, seguida por billetes de 5,000 y después de 1,000 yenes.

Con esto sobreviviré los primeros días en Japón

Esta es una cantidad muy buena de yenes, y dado que estaré viviendo dentro de la Universidad de Toyohashi en la cual iré a estudiar, los precios son muy accesibles. No creo que sea mucha la diferencia con respecto a lo que costaría encontrar algo por acá, y posiblemente por lo que leí en una guía que me fue enviada por la universidad acerca de los precios, me podría salir mas barato que si tuviera que buscar un igual en condiciones similares aquí en el DF. Creo que con respecto al dinero, no tendré ningún problema durante mi estancia en Japón gracias a ese lugar que me sera asignado, y que no tendré que buscar un lugar para estar como es la situación de compañeros que se fueron a otras partes del mundo. Considero que esa es una muy importante ventaja que hay con respecto a otros lados, pero también hay una desventaja con la que tendré que lidiar, el idioma.

Podría decir que mi objetivo principal de este viaje es poder aprender el idioma, y para eso no hay mejor opción que encontrarte en un país donde se habla y ocuparlo todo el día. También tendré oportunidad de practicar el ingles, ya que ese sera el idioma con el que me podre apoyar en caso de desconocer algo en japones, así que "bye bye español" por un tiempo, con excepción de este blog y la comunicación que tenga con la gente de México.

Hoy ademas fui a comprar una mochila para cambiar la anterior que ocupaba diariamente. Cumple las funciones de la anterior y viéndola mas a fondo creo que las supera. Lo que necesitaba principalmente era el espacio, y esta tiene mucho mucho espacio, así como también muchas muchas bolsas distribuidas por todos lados. Los primeros 20 segundos que la vi no me convenció mucho, pero ya viéndola a detalle me encanto! Todo iba bien hasta escuchar el precio, pero finalmente se pudo conseguir un precio un poco menor al inicial, aunque termino siendo algo elevado, pero definitivamente considero que lo vale.

La mochilita que me llevare a Japón

Entre todas las cosillas y bolsitas que tiene la mochila, hubo algo que me llamo la atención. Dentro de la mochila tiene una cosita que se cuelga como llavero, la cual tiene la función de guardar memorias USB's y memorias SD's. Al fin ya no tendré que guardar las memorias en diferentes bolsitas, y solucionare el problema que tenia cuando la mochila contenía muchas cosas y era difícil sacar las USB's de las bolsitas, y no me gustaba tenerlas en otras bolsas porque era difícil que las perdiera entre todas las demás cosas almacenadas en cada bolsa. Finalmente podre separar cada cosa en una bolsa diferente y ya no me haré bolas con todo lo que guardo en la mochila, ya que la anterior a lo mejor le faltaba un poco de separación entre las bolsas mas grandes. En fin, cada detalle de la mochila me terminó encantando!


Ahora, solo a preocuparme como organizar las cosas de las maletas!

0 comentarios :

Publicar un comentario

Popular Posts